El Observatorio de Convivencia Escolar es un espacio de investigación, información, análisis y reflexión pedagógica sobre dinámicas y temas relacionados con la convivencia, protección y seguridad escolar del Distrito Capital. La Secretaría de Educación del Distrito en cabeza de la Oficina para la Convivencia Escolar tiene a cargo la Secretaría Técnica de este Observatorio. Por tanto, el equipo de gestión del conocimiento se encarga de convocar y liderar las sesiones ordinarias y extraordinarias que se requieran para la ejecución del plan de acción del Observatorio.
El Observatorio de Convivencia Escolar (OBCE) se creó por medio del Acuerdo Distrital No. 434 de 2010 y se reglamentó a través del Decreto 546 de 2011. Este tiene entre sus propósitos incentivar la investigación y el diseño de estrategias encaminadas a prevenir situaciones de violencia escolar en las instituciones educativas oficiales y privadas del Distrito Capital, por medio de las siguientes funciones:
Dirigir, coordinar y ejecutar programas de investigación, monitoreo y sistematización de la información pública y privada sobre las diferentes formas de violencia escolar que se presentan en instituciones educativas oficiales y privadas en el Distrito Capital, en el ámbito de las relaciones alumno-alumno, alumno-profesor, alumno-institución, alumno-entorno familiar y alumno-entorno social.
Hacer contacto con instituciones públicas y privadas de orden distrital, local, nacional e internacional, para crear espacios de discusión, sistemas de información, alertas tempranas, análisis de resultados y generación de estrategias de choque que puedan optimizar soluciones conjuntas a la problemática de la violencia escolar.
Presentar sugerencias y recomendaciones, así como diseñar estrategias encaminadas a prevenir las situaciones de violencia escolar detectadas en las instituciones educativas oficiales y privadas del Distrito Capital.
Presentar trimestralmente informes sobre las diversas temáticas observadas en el respectivo periodo.
Evaluar de manera permanente la efectividad de las acciones implementadas.
Integrantes permanentes:
Instituciones Invitadas Permanentes:
Producción de conocimiento
Boletines mensuales: El Observatorio produce información periódica mensual de los reportes que se hacen en el sistema de alertas sobre los módulos de abuso y violencia, conducta suicida, consumo de sustancias psicoactivas, maternidad y paternidad temprana, accidentalidad escolar y trastornos del aprendizaje y del comportamiento.
Boletines trimestrales: El Observatorio produce reportes trimestrales sobre temas estratégicos de convivencia escolar que sean definidos y construidos de manera articulada con la información de todas las Entidades que hacen parte del Observatorio.
Investigaciones: Finalmente, el Observatorio se encarga de definir y realizar investigaciones que sean pertinentes para la toma de decisiones encaminadas a fortalecer los procesos de prevención de violencias y la atención de situaciones de vulneración que afecten a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.