Participa con la SED

¡Bienvenidas y bienvenidos!
La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la ciudadanía y grupos de interés información relacionada con los procesos de participación ciudadana y control social a la gestión de nuestra entidad, que permite ampliar los conocimientos y fortalecer las capacidades ciudadanas en los siguientes aspectos:
-Identificación de necesidades y oportunidades para la educación en la ciudad.
-Conocer, participar y hacer seguimiento a los procesos de gestión de la entidad y el distrito. -
-Opinar, comentar y sugerir propuestas a los proyectos del sector educativo.
-Acceder a datos abiertos del sector educación y participar en retos de cocreación sobre problemas y desafíos a la gestión pública.
-Conocer y participar en los procesos de rendición de cuentas y control social de la entidad.
Diagnóstico Participativo
¿Deseas aportar a la identificación de necesidades y oportunidades para la educación en Bogotá?
En este espacio podrás encontrar diagnósticos, políticas y planes de nuestra entidad para consulta y análisis de la ciudadanía:
Planes Institucionales
- Plan Institucional de Participación Ciudadana.
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2023 (Versión 2)
- Plan Institucional de participación Ciudadana 2024 y Anexo: Espacios y acciones de participación ciudadana SED.
Diagnósticos Institucionales
- Caracterización del sector educativo Bogotá D.C. 2020
- Informe de caracterización y diagnóstico de colegios privados de Bogotá 2022
- Documento de Caracterización de Usuarios y Partes Interesadas
Lineamientos Educativos Institucionales
Observatorios Institucionales
Datos Abiertos
Planeación y presupuesto participativo
La planeación participativa permite definir junto a toda la comunidad educativa los objetivos y acciones que permitan las transformaciones necesarias para poner a la educación en primer lugar.
En este espacio podrás encontrar instrumentos, avances y resultados de los procesos de planeación de la entidad y la ciudad:
- Planes estratégicos, sectoriales e institucionales SED
- Plan De Desarrollo Distrital 2020-2024: Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI
- Planes de Desarrollo Local 2020-2024
- Plan Sectorial de Educación
- Metas del sector educación en el Plan De Desarrollo Distrital 2020-2024
- Instancias de Coordinación
Consulta ciudadana
Queremos conocer tus opiniones, comentarios y propuestas sobre nuestras normas, programas, proyectos, políticas y trámites para brindar una atención efectiva y oportuna, de acuerdo con las necesidades de nuestra comunidad educativa.
En este espacio encontrarás información de consulta sobre nuestra entidad:
- Organigrama de la Secretaría de Educación del Distrito
- Formulario Único de Trámites Secretaría de Educación del Distrito
- Consulta normativa SED
- Sistema Único de Consulta Pública – SUCOP
Conoce, propone y prioriza

Bogotá es un gobierno de puertas abiertas comprometido con la transparencia y la lucha contra la corrupción. En el Distrito nos proponemos promover una senda de la integridad a partir de prácticas de gobierno abierto y de fomento de nuevos valores que transformen la relación entre la administración y la ciudadanía.
Por eso, en esta página tendrás acceso a estrategias de transparencia, de participación y de colaboración, de manera que puedas conocer, proponer y priorizar soluciones a los retos de nuestra ciudad.
Conoce: Haz clic aquí para conocer información clave sobre Bogotá y su gestión. Podrás encontrar recursos como las declaraciones de bienes y rentas de nuestra secretaria y subsecretarios, las declaraciones de conflictos de interés de nuestra secretaria y subsecretarios; los datos abiertos del Distrito, un visor del avance de nuestro Plan de Desarrollo ¡y más!
Propone: Haz clic aquí para enviarnos propuestas de mejora sobre nuestra gestión y nuestros trámites. Nos aseguraremos de discutir estas sugerencias en las sesiones de nuestro Comité Institucional de Gestión y Desempeño, y te daremos respuesta sobre su viabilidad.
Cuando tus propuestas de mejora sean de competencia de más de una entidad, es posible que las discutamos también en los Comités Sectoriales e Intersectoriales que apliquen. En caso de que así sea, te avisaremos en la respuesta.
¿No sabes cómo enviarnos sugerencias y propuestas de mejora? Consulta aquí un tutorial.
También puedes ingresar a LegalBog Participa aquí. A través de LegalBog podrás registrarte o ingresar de forma anónima para conocer, comentar, sugerir y presentar propuestas alternativas frente a los proyectos de actos administrativos de contenido regulatorio que quieran expedir las diferentes entidades públicas del Distrito Capital y la Alcaldesa Mayor.
Gracias a esta herramienta podremos medir la incidencia de la participación en la producción normativa del Distrito, identificando los comentarios que contribuyan a su mejoramiento, y promoviendo un impacto democrático y participativo en Bogotá en el marco del gobierno abierto.
¡Todos tus comentarios serán revisados y respondidos por la entidad responsable del proyecto de acto administrativo!
Buscamos que la ciudadanía a partir de su conocimiento y experiencia aporte a la solución de problemáticas ciudadanas y desafíos a la gestión de nuestra entidad.
En la plataforma Gobierno Abierto de Bogotá, podrás acceder a datos abiertos sobre la ciudad, postular y apoyar causas ciudadanas y denunciar actos de corrupción:
Prioriza: Haz clic aquí para hacer parte de todas las estrategias de participación que tenemos. Podrás proponer tus propias causas ciudadanas, votar en los procesos electorales de las instancias locales, y decidir en qué se deben invertir los recursos de tu localidad a través de los presupuestos participativos.
Rendición de cuentas
En busca de la transparencia, presentamos a la comunidad educativa y la ciudadanía los avances y logros de nuestra gestión, brindando un mensaje de confianza a la ciudad frente al manejo de los recursos públicos.
En esta sección encontrarás información relacionada con la rendición de cuentas de nuestra entidad:
- Informes de rendición de cuentas Secretaría de Educación del Distrito
- Orientaciones técnicas y metodológicas del proceso de rendición de cuentas de la Administración Distrital vigencia 2022 liderado por la Alcaldesa Mayor de Bogotá.
Control social
La ciudadanía tiene el derecho de ejercer control y vigilancia de la gestión de las entidades públicas, la correcta ejecución de los recursos públicos y una efectiva y oportuna atención a la solución a sus necesidades.
En esta sección encontrarás información sobre el control social a los programas y proyectos que desarrolla la SED:
- Plan Anual de Adquisiciones y modificaciones
- Programas y proyectos en ejecución
- Control Social al Programa de Alimentación Escolar (PAE)
- Contralorías Estudiantiles
- Plataforma Colibrí – Veeduría Distrital
- Denuncie actos de corrupción
Caja de Herramientas

¿Tienes dudas frente a qué es la participación y el control social?
¿Quieres fortalecer tus conocimientos y capacidades ciudadanas?
En esta sección encontrarás diferentes recursos para explorar y profundizar en tus conocimientos sobre participación ciudadana:
-Recursos sobre Diagnóstico Participativo.
- Orientaciones para promover la participación ciudadana en los procesos de diagnóstico y planeación de la Gestión Pública
- Observatorio a la Gestión Educativa.
- Políticas Públicas vigentes en Bogotá.
- Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas.
-Recursos sobre Planeación y Presupuestos Participativos
- Documento guía de presupuestos y procesos participativos con perspectiva de género y de derechos de las mujeres.
- Orientaciones para promover la participación ciudadana en los procesos de diagnóstico y planeación de la Gestión Pública.
- Lineamientos para la realización de Presupuestos Participativos haciendo uso de medios electrónicos.
-Recursos sobre Consulta ciudadana
- Guía para realizar la consulta pública en el proceso de producción normativa
- Régimen Legal de Bogotá, D.C.
- Leyes de la República de Colombia
-Recursos sobre Colaboración e innovación abierta.
- Ruta de codiseño: Guía sobre cómo implementar acciones en la gestión pública con la participación de la ciudadanía.
- Guía para la innovación abierta por medios electrónicos.
- Gobierno Digital Colombia.
- Gobierno en Redes.
-Recursos sobre Rendición de cuentas
- Abecé Proceso Rendición de Cuentas
- Manual Único de Rendición de Cuentas - MURC (Capítulo 1).
- Plataforma de Rendición de Cuentas y Transparencia Global.
-Recursos sobre Control social
- Bogotá Cómo Vamos.
- Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública.
- Guía para el control social a la contratación en la gestión pública.
- Juega con nosotros: ¿Qué tanto sabes del Control Social?