Fecha de publicación: Lun, 25/09/2023 - 17:14

Profes con doctorado: participen como jurado del Premio a la Investigación e Innovación Educativa 2023

Están invitados a participar docentes, orientadores y directivos docentes de carrera del Distrito Capital. La Secretaría de Educación del Distrito (SED) y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo pedagógico (IDEP) tendrán abierta la convocatoria entre el 25 de septiembre y el 6 de octubre.

Inscríbase aquí.

Esta convocatoria responde a un el ejercicio de realimentación pedagógica de los proyectos del Premio, con distintas experiencias y perspectivas. Pueden aplicar a esta convocatoria docentes, orientadores, directivos docentes de planta de la SED con título de doctor(a) en Educación. Para la elección se tendrá en cuenta la experiencia investigativa y/o de innovación del postulante. La participación será ad honorem y certificada por la SED y el IDEP.

El jurado del premio estará integrado por la secretaria de Educación, o su delegado o delegada, el subsecretario de Calidad y Pertinencia de la SED, el director del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), un representante de las Facultades de Ciencias de la Educación de las Universidades de Bogotá y un representante del magisterio distrital oficial, quien debe tener un nivel de estudio de doctorado en Educación. Esta fase de la evaluación se realizará los días 16 y 17 de noviembre de 2023.

El Premio a la Investigación e Innovación Educativa exalta anualmente las mejores 10 propuestas de innovación e investigación de maestras, maestros y directivos docentes de la ciudad. Para ello, se adelanta una convocatoria a docentes y directivos docentes para que postulen sus proyectos en investigación o innovación educativa, a través de un artículo académico.

En el proceso de evaluación, se realiza la valoración del artículo académico de los proyectos, lo que da lugar a la selección de 20 proyectos finalistas, 10 en modalidad de investigación y 10 en la modalidad de innovación educativa. Estos 20 proyectos son evaluados en dos fases adicionales: reconocimiento del proyecto por la comunidad educativa (visita in situ) y sustentación de los proyectos finalistas ante el jurado que se conformará antes del 27 de octubre.

Para más información aquí.

¡La educación en primer lugar!


¿Le fue útil este contenido?